Mejore su presencia en línea renovando su marca con un dominio mejorado. Descubra cómo una actualización estratégica puede impulsar su marca en Brandtune.com.
Tu dominio es cómo te encuentran. Debe ser fácil de pronunciar, deletrear y recordar. Un mejor dominio es más que un pequeño cambio. Fortalece tu marca, ayuda a que te encuentren y aumenta las ventas en todas las áreas.
Tomemos como ejemplo Stripe, Zoom y Notion. Sus dominios cortos y fáciles de recordar generan confianza. Con dominios premium , generas la misma confianza. Una estrategia de cambio de marca inteligente convierte tu nombre en un activo para el crecimiento.
Un dominio perfecto significa que más personas te recordarán. Es más probable que hagan clic porque se ajusta a sus necesidades. Los nombres sencillos hacen que más gente hable de ti. También significa enlaces más claros y fáciles de compartir. Elige bien tu nombre y promesa. Planifica con cuidado el cambio de dominio para mantener su valor.
Esta guía te ayuda a comprender los dominios y su impacto inicial. Te indica cuándo buscar un nombre mejor, qué hace que un nombre perdure y cómo mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda. Síguela para migrar de forma segura y mejorar tu posicionamiento. ¿Buscas nombres que se ajusten a tu visión? Puedes encontrar nombres premium en Brandtune.com.
Tu dominio es como saludar al mercado. Ofrece a las personas una primera idea de tu marca. Esto ocurre incluso antes de que vean tu sitio web. Determina cómo las personas ven tu marca en los resultados de búsqueda, en redes sociales y cuando se enteran de ella.
Para captar la atención y conseguir clics, elige un dominio simple y claro. Debe encajar con la esencia de tu marca.
Los nombres cortos y fáciles de recordar funcionan mejor. Piensa en lo fácil que es recordar sitios como PayPal.com o Slack.com. Se quedan grabados en la memoria después de una sola vez. Si un nombre es fácil de recordar, la gente lo compartirá más. Lo escribirán fácilmente y volverán sin problemas.
Para que tu marca sea fácil de recordar: sé breve, omite guiones y números, y evita palabras con sonidos parecidos. Quieres que la gente piense en tu marca con claridad. Esto ayuda en anuncios, artículos y cuando se habla de ella.
Elige nombres fáciles de pronunciar y de dos o tres sílabas. Si alguien lo escucha una vez, escribirlo debería ser fácil. Esto aplica tanto al teléfono, como en el coche o en una reunión. Un nombre que fluye bien dará más que hablar.
Sé creativo, pero también claro. Usar palabras que describan tu negocio puede ser útil, como hizo Calendly. O inventa una palabra sencilla, como hizo Shopify. En cualquier caso, tu dominio debería ser fácil de recordar si suena y parece simple.
Las personas buscan rápidamente terminaciones de dominio confiables. Usar una terminación conocida puede ayudar. Pero tener un nombre claro es igual de importante. Elige un nombre y una extensión que reflejen la actividad de tu empresa. Además, debe verse bien en tu navegador web.
Pon a prueba tu dominio para ver si funciona bien en la vida real. ¿Puedes entenderlo en un titular? ¿Es fácil de decir por teléfono? ¿Muestra rápidamente la esencia de tu marca? Si es así, ayudarás a que la gente lo recuerde. Esto mejora los clics y causa una buena primera impresión. Ayuda a que tu marca crezca a largo plazo.
Un nuevo dominio puede ser clave para el crecimiento de tu marca. La hace más clara y fácil de encontrar. Asegúrate de planificar bien tu renovación de marca. Esto incluye establecer un horario adecuado, compartir tu mensaje y crear un plan. Este plan debería ayudar a mantener la confianza de tus clientes.
Cambia tu dominio si te está frenando. Esto podría deberse a que es difícil de escribir, demasiado largo o no es global. Cambiar de productos, conseguir nueva financiación o entrar en nuevos mercados también significa que es hora de renovar tu marca.
Cámbialo si tu nombre causa problemas. Si tu equipo siempre tiene que explicarlo, los asistentes de voz lo interpretan mal o es difícil de recordar, necesitas un nuevo dominio.
Elige un nombre que refleje lo que ofreces. Debe sonar bien y reflejar la promesa de tu marca. Tu dominio debe ser fácil de ver y de usar, y debe coincidir con los objetivos de tu marca.
Comprueba tu elección según su facilidad de recuerdo, su diferencia, si es fácil de escribir, si funciona con búsquedas por voz y si la terminación del dominio es la adecuada. Sigue probando hasta que aciertes. Decide cuándo renovar la marca para evitar confusiones.
Elabora un plan detallado para cambiar de dominio. Mantén ambos dominios por un tiempo y usa redirecciones 301. Esto garantiza que los usuarios encuentren lo que buscan.
Informa a todos sobre el cambio. Usa correos electrónicos, redes sociales, tu producto, atención al cliente y anuncios. Escribe una breve nota explicando por qué cambiaste tu dominio. Debe mencionar un acceso más claro y sencillo. Comprueba si el cambio funcionó revisando el tráfico directo, las tasas de clics, el rendimiento de las búsquedas y si tu nuevo dominio confunde a menos personas.
Tu dominio debe ser fácil de obtener de inmediato. Debe destacar, ser claro y fácil de mencionar. Quieres que la gente te encuentre fácilmente, sin importar si buscan en línea, usan redes sociales o escuchan hablar de ti por un amigo.
Elige nombres únicos, pero sencillos. Observa Coinbase, Airtable y Figma. Todos evocan una imagen clara, no varias. Evita los juegos de palabras que puedan confundir. Elige nombres o palabras inventadas que la gente recuerde fácilmente. Además, asegúrate de que se vean bien en minúsculas y en las direcciones web.
Asegúrate de obtener las cuentas y subdominios de redes sociales que necesitas. Deben tener una buena imagen en las tiendas de aplicaciones y redes sociales, lo que facilita el acceso móvil y la consistencia de la marca.
Evite letras y sonidos que puedan ser confusos. Tenga cuidado con las confusiones de letras como "rn" y "m" o con las palabras confusas como "mnn". Evite también repetir letras. Elija nombres que sean fáciles de escribir después de escucharlos una vez. Así, la gente no se confundirá con guiones ni números.
Prueba tu dominio en correos electrónicos, mensajes e incluso subtítulos de video para ver si se malinterpreta fácilmente. Además, piensa en cómo suena en otros idiomas si tu alcance es global. Estos pasos te ayudarán a asegurar que tu sitio web sea fácil de encontrar y recordar.
Elige palabras cortas y sencillas para dominios compatibles con la búsqueda por voz. Pruébalas con herramientas como el Asistente de Google, Siri y Alexa. Asegúrate de que se reconozcan fácilmente. Los dominios más cortos y sin puntuación también funcionan mejor en pantallas pequeñas.
Elige nombres que no dificulten la escritura. Asegúrate de que tu sitio web sea seguro y funcione sin problemas. Los nombres fáciles de pronunciar, escribir y compartir se popularizan rápidamente, lo que ayuda a que tu audiencia crezca.
Cambiar a un nombre de dominio relevante aclara tu intención. Esto ayuda a que las personas comprendan rápidamente lo que ofreces. Genera más clics y un mejor comportamiento en tu sitio web. Al cambiar tu dominio SEO, mantén el contenido, pero corrige los problemas técnicos para mantener un SEO sólido.
Un nombre que coincida con lo que la gente busca genera más clics. Esto no solo aumenta las tasas de clics, sino que también mantiene a los visitantes en tu sitio web durante más tiempo. Asegúrate de que los títulos y las URL de tus páginas sean claros y coincidan con los términos de búsqueda más comunes.
Una configuración de URL sencilla facilita la navegación de tu sitio web tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios. Evita URLs complejas para tus páginas principales. Esto facilita un rastreo eficiente del sitio web y aclara la estructura.
Vincula tus páginas principales con contenido relacionado usando palabras clave claras y relevantes. Este enfoque ayuda a mostrar la esencia de tu sitio web. Ayuda a difundir la fortaleza SEO de tu sitio y facilita la búsqueda de contenido nuevo.
Dirige las URL antiguas a sus nuevas equivalentes mediante redirecciones 301. Esto evita la pérdida de potencia SEO y mantiene la velocidad de tu sitio. Asegúrate de actualizar todos los elementos técnicos de SEO, como las etiquetas canónicas y los mapas del sitio.
Pide a otros sitios que enlazan contigo que actualicen sus enlaces a tu nuevo dominio. Concéntrate en que los sitios con mucho tráfico y autoridad implementen el cambio. Observa el rendimiento de tu sitio en Google Search Console. Es posible que experimentes algunas fluctuaciones, pero con una planificación cuidadosa, la autoridad de tu sitio se trasladará al nuevo dominio sin problemas.
Antes de cambiar de dominio, define claramente la historia de tu marca. Céntrate en tu categoría de liderazgo, el problema que abordas y tu enfoque único. Tu mensaje debe ser simple pero impactante, para que los clientes lo recuerden fácilmente.
Haz que tu propuesta de valor sea clara y concisa. Todos los mensajes deben transmitir la misma promesa. Esto garantiza que tu marca cuente una historia sólida en todas las plataformas.
Crea un plan de comunicación práctico. Debe tener una promesa principal, respaldada por tres argumentos clave. Añade pruebas, como casos prácticos y pruebas sociales, para reforzar tu argumento. Tu tono debe estar en consonancia con la postura de tu marca: enérgico, refinado o amigable.
Su nombre de dominio también debe reflejar el tono y el significado de su marca.
Asegúrate de que el nombre de tu marca y el diseño combinen bien. Comprueba si tu logotipo es legible, incluso en tamaño pequeño. Tu favicono debe destacar en cualquier pantalla. Elige fuentes que se adapten a la personalidad de tu marca para que todo sea fácil de leer.
Este enfoque garantiza que la historia de su marca fluya sin problemas desde su sitio web a todos los demás aspectos.
Planifique la estructura de su marca desde el principio. Considere usar una marca principal o tener varias submarcas. Su nombre de dominio debe ser flexible, lo que le permitirá expandirse a nuevas áreas sin problemas. Elija una estructura que mantenga el valor de la marca a medida que se expande.
Actualiza tu guía de estilo con estas nuevas opciones. Incluye tu tono, cómo usas los términos y cómo escribir el nombre de tu marca. Muestra ejemplos de tu propuesta de valor en uso, como en correos electrónicos o anuncios. Elimina los términos antiguos que ya no te sirvan.
Capacita a tu equipo sobre los cambios. Explica por qué el nuevo dominio es importante y qué significa para los clientes. Asegúrate de que puedan conectar claramente cada conversación con los valores de tu marca. Esto ayuda a que tu marca se vea unida y aumente su reconocimiento.
La clave para una migración exitosa es un plan claro, propio y con plazos definidos. Es fundamental definir el alcance, asignar responsabilidades y establecer un cronograma. Todos deben centrarse en un objetivo: mantener el valor y, al mismo tiempo, mejorar el rendimiento.
Comienza con una revisión exhaustiva del contenido de tu CMS, los datos del rastreador y los análisis. Ordena cada URL según su importancia, como el tráfico y las conversiones. Esto te ayudará a decidir qué mover primero y qué descartar.
A continuación, crea un mapa directo de redirecciones que registre parámetros importantes y dirija a la URL correcta. Asegúrate de que las nuevas URL sean las principales. Además, actualiza tus etiquetas de redes sociales para que reflejen el nuevo dominio.
Primero, obtenga un certificado SSL antes de publicar el sitio. Reduzca los TTL del DNS con antelación y compruebe si los registros se distribuyen correctamente. Además, prepare su CDN con plantillas clave para garantizar la velocidad del sitio.
Asegúrate de que tu sistema de correo electrónico esté actualizado para proteger tus mensajes. Cambia todas las claves API y la configuración necesarias de tu dominio. Revisa los mapas del sitio y las reglas de tu sitio para los motores de búsqueda.
Configure nuevos análisis, pero guarde los datos antiguos como referencia. Anote la fecha de lanzamiento. Actualice todos los códigos de seguimiento y la configuración para evitar la pérdida de datos.
Empieza con una prueba en una pequeña parte para comprobar que todo funciona correctamente. Después, actualiza todo el sitio web en un horario con menos visitas. Ten un equipo preparado para cualquier problema durante las primeras 72 horas.
Preste mucha atención a errores como enlaces rotos o páginas lentas. Vigile la velocidad del sitio y la experiencia del usuario. Si detecta algún problema, prepárese para realizar cambios rápidos.
Al renovar la marca, comience por mitigar los riesgos . Céntrese en mantener la eficacia de los enlaces, reducir los errores de rastreo y mantener la confianza de los usuarios durante los cambios de dominio. Mantenga ambos sitios activos con avisos claros y realice un seguimiento instantáneo de las búsquedas de marca y los tickets de soporte.
Para los mejores resultados, es fundamental que las rutas antiguas y nuevas se ajusten estrechamente. Esto mantiene la misma intención y los enlaces externos relevantes. Evite crear páginas con poco contenido; asegúrese de que el contenido coincida desde el principio para mantener estables las clasificaciones y las conversiones.
Dirija los enlaces internos directamente a nuevas páginas, no a redirecciones. Esto reduce pasos innecesarios y ayuda a mantener el valor del enlace, a la vez que mejora la exploración del sitio.
Proporciona a cada URL antigua una estrategia de salida clara. Usa redirecciones 301 para páginas con una opción similar para transferir autoridad. Si eliminas contenido sin reemplazo, elige 410 gone para acelerar la eliminación de los motores de búsqueda y evitar clasificaciones incorrectas.
Después de realizar cambios, revise sus efectos. Examine las fuentes de las visitas a su página, verifique si hay errores y asegúrese de que el nuevo contenido satisfaga las necesidades de los usuarios. Mantenga los registros actualizados para garantizar la coherencia del equipo.
El orden de la comunicación es clave. Comienza con una visión general interna y guías para unificar los mensajes del equipo. Después, informa a los clientes por correo electrónico, mensajes en la aplicación y redes sociales, destacando el cambio y confirmando la continuidad del servicio.
A continuación, informe a los socios importantes con preguntas frecuentes detalladas y comparta las novedades con afiliados y revendedores. Actualice los anuncios, enlaces y detalles de seguimiento. Además, actualice los documentos de pago y oficiales para evitar problemas.
Informa a tus círculos de relaciones públicas e influencers con mensajes y materiales de marca listos para usar. Mantén a todos informados del progreso con paneles en tiempo real. Comparte actualizaciones con tus socios en momentos clave para generar confianza.
Tu estrategia de nombres es clave. Busca nombres que destaquen pero que sean fáciles de conseguir, como Spotify o Zillow. Estos nombres deben ser únicos, pero no confusos. Usa pistas y sugerencias en los nombres. Por ejemplo, Canva sugiere creatividad y arte.
Nombres como Salesforce y Mailchimp son ingeniosos y claros. Combinan dos conceptos a la perfección. Instacart es otro gran ejemplo. Es atractivo, corto y fácil de recordar.
Asegúrate de que el nombre suene bien. Usa vocales y consonantes agradables al oído. Una ligera aliteración ayuda a la memoria. Elige nombres que reflejen lo que hace tu marca. Además, elige nombres que puedan crecer con tu empresa.
Pon a prueba tu nombre en cinco aspectos importantes. Debe ser único, corto, con un sonido atractivo, flexible y visualmente atractivo. Asegúrate de que funcione en diferentes idiomas. Además, comprueba si puedes usarlo en redes sociales.
Prueba el nombre de varias maneras. Observa cómo se siente en un correo electrónico o en un podcast. Haz pruebas rápidas para ver si la gente lo recuerda. Si puedes, consigue un dominio web compatible. Esto puede ayudar mucho a tu marca.
Elige entre nombres ingeniosos y combinados. Quieres ser único y a la vez claro. Busca un nombre que refleje tu valor. Asegúrate de que suene fluido en cualquier situación. Esto ayudará a tu marca en todas partes.
Comienza tu nuevo dominio con un plan de lanzamiento . Informa a todos sobre las novedades, por qué son beneficiosas para ellos y dónde encontrar ayuda. Asegúrate de que tu mensaje sea claro y el mismo en todas partes: en tu página principal, en los correos electrónicos y al presentar tu producto.
Planifica tus campañas para obtener el mejor resultado. Empieza por dar pistas sobre el cambio. Después, haz un anuncio importante y muestra las historias de éxito de tus clientes y las nuevas funciones. Actualiza tus anuncios, enlaces y estrategias de marketing. Atrae a los visitantes antiguos a tu nuevo sitio. Asegúrate de que tus mensajes de bienvenida y actualización se ajusten a tu nuevo estilo. Además, pide a tus socios que te ayuden a difundir el mensaje con herramientas y enlaces especiales.
Observa el éxito de tu lanzamiento analizando cifras importantes como las visitas al sitio web y la cantidad de personas que hacen clic en tus anuncios. Aprende de estas cifras para mejorar tu sitio web y hacerlo más fácil de usar. Mantén tu sitio web anterior activo durante un tiempo con un mensaje explicando el cambio. Considera este momento como una oportunidad para crecer aún más. Concéntrate en contar la historia de tu producto, enseñar sobre él y trabajar duro. Encuentra excelentes nombres de dominio para que tu marca destaque en Brandtune.com.
Tu dominio es cómo te encuentran. Debe ser fácil de pronunciar, deletrear y recordar. Un mejor dominio es más que un pequeño cambio. Fortalece tu marca, ayuda a que te encuentren y aumenta las ventas en todas las áreas.
Tomemos como ejemplo Stripe, Zoom y Notion. Sus dominios cortos y fáciles de recordar generan confianza. Con dominios premium , generas la misma confianza. Una estrategia de cambio de marca inteligente convierte tu nombre en un activo para el crecimiento.
Un dominio perfecto significa que más personas te recordarán. Es más probable que hagan clic porque se ajusta a sus necesidades. Los nombres sencillos hacen que más gente hable de ti. También significa enlaces más claros y fáciles de compartir. Elige bien tu nombre y promesa. Planifica con cuidado el cambio de dominio para mantener su valor.
Esta guía te ayuda a comprender los dominios y su impacto inicial. Te indica cuándo buscar un nombre mejor, qué hace que un nombre perdure y cómo mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda. Síguela para migrar de forma segura y mejorar tu posicionamiento. ¿Buscas nombres que se ajusten a tu visión? Puedes encontrar nombres premium en Brandtune.com.
Tu dominio es como saludar al mercado. Ofrece a las personas una primera idea de tu marca. Esto ocurre incluso antes de que vean tu sitio web. Determina cómo las personas ven tu marca en los resultados de búsqueda, en redes sociales y cuando se enteran de ella.
Para captar la atención y conseguir clics, elige un dominio simple y claro. Debe encajar con la esencia de tu marca.
Los nombres cortos y fáciles de recordar funcionan mejor. Piensa en lo fácil que es recordar sitios como PayPal.com o Slack.com. Se quedan grabados en la memoria después de una sola vez. Si un nombre es fácil de recordar, la gente lo compartirá más. Lo escribirán fácilmente y volverán sin problemas.
Para que tu marca sea fácil de recordar: sé breve, omite guiones y números, y evita palabras con sonidos parecidos. Quieres que la gente piense en tu marca con claridad. Esto ayuda en anuncios, artículos y cuando se habla de ella.
Elige nombres fáciles de pronunciar y de dos o tres sílabas. Si alguien lo escucha una vez, escribirlo debería ser fácil. Esto aplica tanto al teléfono, como en el coche o en una reunión. Un nombre que fluye bien dará más que hablar.
Sé creativo, pero también claro. Usar palabras que describan tu negocio puede ser útil, como hizo Calendly. O inventa una palabra sencilla, como hizo Shopify. En cualquier caso, tu dominio debería ser fácil de recordar si suena y parece simple.
Las personas buscan rápidamente terminaciones de dominio confiables. Usar una terminación conocida puede ayudar. Pero tener un nombre claro es igual de importante. Elige un nombre y una extensión que reflejen la actividad de tu empresa. Además, debe verse bien en tu navegador web.
Pon a prueba tu dominio para ver si funciona bien en la vida real. ¿Puedes entenderlo en un titular? ¿Es fácil de decir por teléfono? ¿Muestra rápidamente la esencia de tu marca? Si es así, ayudarás a que la gente lo recuerde. Esto mejora los clics y causa una buena primera impresión. Ayuda a que tu marca crezca a largo plazo.
Un nuevo dominio puede ser clave para el crecimiento de tu marca. La hace más clara y fácil de encontrar. Asegúrate de planificar bien tu renovación de marca. Esto incluye establecer un horario adecuado, compartir tu mensaje y crear un plan. Este plan debería ayudar a mantener la confianza de tus clientes.
Cambia tu dominio si te está frenando. Esto podría deberse a que es difícil de escribir, demasiado largo o no es global. Cambiar de productos, conseguir nueva financiación o entrar en nuevos mercados también significa que es hora de renovar tu marca.
Cámbialo si tu nombre causa problemas. Si tu equipo siempre tiene que explicarlo, los asistentes de voz lo interpretan mal o es difícil de recordar, necesitas un nuevo dominio.
Elige un nombre que refleje lo que ofreces. Debe sonar bien y reflejar la promesa de tu marca. Tu dominio debe ser fácil de ver y de usar, y debe coincidir con los objetivos de tu marca.
Comprueba tu elección según su facilidad de recuerdo, su diferencia, si es fácil de escribir, si funciona con búsquedas por voz y si la terminación del dominio es la adecuada. Sigue probando hasta que aciertes. Decide cuándo renovar la marca para evitar confusiones.
Elabora un plan detallado para cambiar de dominio. Mantén ambos dominios por un tiempo y usa redirecciones 301. Esto garantiza que los usuarios encuentren lo que buscan.
Informa a todos sobre el cambio. Usa correos electrónicos, redes sociales, tu producto, atención al cliente y anuncios. Escribe una breve nota explicando por qué cambiaste tu dominio. Debe mencionar un acceso más claro y sencillo. Comprueba si el cambio funcionó revisando el tráfico directo, las tasas de clics, el rendimiento de las búsquedas y si tu nuevo dominio confunde a menos personas.
Tu dominio debe ser fácil de obtener de inmediato. Debe destacar, ser claro y fácil de mencionar. Quieres que la gente te encuentre fácilmente, sin importar si buscan en línea, usan redes sociales o escuchan hablar de ti por un amigo.
Elige nombres únicos, pero sencillos. Observa Coinbase, Airtable y Figma. Todos evocan una imagen clara, no varias. Evita los juegos de palabras que puedan confundir. Elige nombres o palabras inventadas que la gente recuerde fácilmente. Además, asegúrate de que se vean bien en minúsculas y en las direcciones web.
Asegúrate de obtener las cuentas y subdominios de redes sociales que necesitas. Deben tener una buena imagen en las tiendas de aplicaciones y redes sociales, lo que facilita el acceso móvil y la consistencia de la marca.
Evite letras y sonidos que puedan ser confusos. Tenga cuidado con las confusiones de letras como "rn" y "m" o con las palabras confusas como "mnn". Evite también repetir letras. Elija nombres que sean fáciles de escribir después de escucharlos una vez. Así, la gente no se confundirá con guiones ni números.
Prueba tu dominio en correos electrónicos, mensajes e incluso subtítulos de video para ver si se malinterpreta fácilmente. Además, piensa en cómo suena en otros idiomas si tu alcance es global. Estos pasos te ayudarán a asegurar que tu sitio web sea fácil de encontrar y recordar.
Elige palabras cortas y sencillas para dominios compatibles con la búsqueda por voz. Pruébalas con herramientas como el Asistente de Google, Siri y Alexa. Asegúrate de que se reconozcan fácilmente. Los dominios más cortos y sin puntuación también funcionan mejor en pantallas pequeñas.
Elige nombres que no dificulten la escritura. Asegúrate de que tu sitio web sea seguro y funcione sin problemas. Los nombres fáciles de pronunciar, escribir y compartir se popularizan rápidamente, lo que ayuda a que tu audiencia crezca.
Cambiar a un nombre de dominio relevante aclara tu intención. Esto ayuda a que las personas comprendan rápidamente lo que ofreces. Genera más clics y un mejor comportamiento en tu sitio web. Al cambiar tu dominio SEO, mantén el contenido, pero corrige los problemas técnicos para mantener un SEO sólido.
Un nombre que coincida con lo que la gente busca genera más clics. Esto no solo aumenta las tasas de clics, sino que también mantiene a los visitantes en tu sitio web durante más tiempo. Asegúrate de que los títulos y las URL de tus páginas sean claros y coincidan con los términos de búsqueda más comunes.
Una configuración de URL sencilla facilita la navegación de tu sitio web tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios. Evita URLs complejas para tus páginas principales. Esto facilita un rastreo eficiente del sitio web y aclara la estructura.
Vincula tus páginas principales con contenido relacionado usando palabras clave claras y relevantes. Este enfoque ayuda a mostrar la esencia de tu sitio web. Ayuda a difundir la fortaleza SEO de tu sitio y facilita la búsqueda de contenido nuevo.
Dirige las URL antiguas a sus nuevas equivalentes mediante redirecciones 301. Esto evita la pérdida de potencia SEO y mantiene la velocidad de tu sitio. Asegúrate de actualizar todos los elementos técnicos de SEO, como las etiquetas canónicas y los mapas del sitio.
Pide a otros sitios que enlazan contigo que actualicen sus enlaces a tu nuevo dominio. Concéntrate en que los sitios con mucho tráfico y autoridad implementen el cambio. Observa el rendimiento de tu sitio en Google Search Console. Es posible que experimentes algunas fluctuaciones, pero con una planificación cuidadosa, la autoridad de tu sitio se trasladará al nuevo dominio sin problemas.
Antes de cambiar de dominio, define claramente la historia de tu marca. Céntrate en tu categoría de liderazgo, el problema que abordas y tu enfoque único. Tu mensaje debe ser simple pero impactante, para que los clientes lo recuerden fácilmente.
Haz que tu propuesta de valor sea clara y concisa. Todos los mensajes deben transmitir la misma promesa. Esto garantiza que tu marca cuente una historia sólida en todas las plataformas.
Crea un plan de comunicación práctico. Debe tener una promesa principal, respaldada por tres argumentos clave. Añade pruebas, como casos prácticos y pruebas sociales, para reforzar tu argumento. Tu tono debe estar en consonancia con la postura de tu marca: enérgico, refinado o amigable.
Su nombre de dominio también debe reflejar el tono y el significado de su marca.
Asegúrate de que el nombre de tu marca y el diseño combinen bien. Comprueba si tu logotipo es legible, incluso en tamaño pequeño. Tu favicono debe destacar en cualquier pantalla. Elige fuentes que se adapten a la personalidad de tu marca para que todo sea fácil de leer.
Este enfoque garantiza que la historia de su marca fluya sin problemas desde su sitio web a todos los demás aspectos.
Planifique la estructura de su marca desde el principio. Considere usar una marca principal o tener varias submarcas. Su nombre de dominio debe ser flexible, lo que le permitirá expandirse a nuevas áreas sin problemas. Elija una estructura que mantenga el valor de la marca a medida que se expande.
Actualiza tu guía de estilo con estas nuevas opciones. Incluye tu tono, cómo usas los términos y cómo escribir el nombre de tu marca. Muestra ejemplos de tu propuesta de valor en uso, como en correos electrónicos o anuncios. Elimina los términos antiguos que ya no te sirvan.
Capacita a tu equipo sobre los cambios. Explica por qué el nuevo dominio es importante y qué significa para los clientes. Asegúrate de que puedan conectar claramente cada conversación con los valores de tu marca. Esto ayuda a que tu marca se vea unida y aumente su reconocimiento.
La clave para una migración exitosa es un plan claro, propio y con plazos definidos. Es fundamental definir el alcance, asignar responsabilidades y establecer un cronograma. Todos deben centrarse en un objetivo: mantener el valor y, al mismo tiempo, mejorar el rendimiento.
Comienza con una revisión exhaustiva del contenido de tu CMS, los datos del rastreador y los análisis. Ordena cada URL según su importancia, como el tráfico y las conversiones. Esto te ayudará a decidir qué mover primero y qué descartar.
A continuación, crea un mapa directo de redirecciones que registre parámetros importantes y dirija a la URL correcta. Asegúrate de que las nuevas URL sean las principales. Además, actualiza tus etiquetas de redes sociales para que reflejen el nuevo dominio.
Primero, obtenga un certificado SSL antes de publicar el sitio. Reduzca los TTL del DNS con antelación y compruebe si los registros se distribuyen correctamente. Además, prepare su CDN con plantillas clave para garantizar la velocidad del sitio.
Asegúrate de que tu sistema de correo electrónico esté actualizado para proteger tus mensajes. Cambia todas las claves API y la configuración necesarias de tu dominio. Revisa los mapas del sitio y las reglas de tu sitio para los motores de búsqueda.
Configure nuevos análisis, pero guarde los datos antiguos como referencia. Anote la fecha de lanzamiento. Actualice todos los códigos de seguimiento y la configuración para evitar la pérdida de datos.
Empieza con una prueba en una pequeña parte para comprobar que todo funciona correctamente. Después, actualiza todo el sitio web en un horario con menos visitas. Ten un equipo preparado para cualquier problema durante las primeras 72 horas.
Preste mucha atención a errores como enlaces rotos o páginas lentas. Vigile la velocidad del sitio y la experiencia del usuario. Si detecta algún problema, prepárese para realizar cambios rápidos.
Al renovar la marca, comience por mitigar los riesgos . Céntrese en mantener la eficacia de los enlaces, reducir los errores de rastreo y mantener la confianza de los usuarios durante los cambios de dominio. Mantenga ambos sitios activos con avisos claros y realice un seguimiento instantáneo de las búsquedas de marca y los tickets de soporte.
Para los mejores resultados, es fundamental que las rutas antiguas y nuevas se ajusten estrechamente. Esto mantiene la misma intención y los enlaces externos relevantes. Evite crear páginas con poco contenido; asegúrese de que el contenido coincida desde el principio para mantener estables las clasificaciones y las conversiones.
Dirija los enlaces internos directamente a nuevas páginas, no a redirecciones. Esto reduce pasos innecesarios y ayuda a mantener el valor del enlace, a la vez que mejora la exploración del sitio.
Proporciona a cada URL antigua una estrategia de salida clara. Usa redirecciones 301 para páginas con una opción similar para transferir autoridad. Si eliminas contenido sin reemplazo, elige 410 gone para acelerar la eliminación de los motores de búsqueda y evitar clasificaciones incorrectas.
Después de realizar cambios, revise sus efectos. Examine las fuentes de las visitas a su página, verifique si hay errores y asegúrese de que el nuevo contenido satisfaga las necesidades de los usuarios. Mantenga los registros actualizados para garantizar la coherencia del equipo.
El orden de la comunicación es clave. Comienza con una visión general interna y guías para unificar los mensajes del equipo. Después, informa a los clientes por correo electrónico, mensajes en la aplicación y redes sociales, destacando el cambio y confirmando la continuidad del servicio.
A continuación, informe a los socios importantes con preguntas frecuentes detalladas y comparta las novedades con afiliados y revendedores. Actualice los anuncios, enlaces y detalles de seguimiento. Además, actualice los documentos de pago y oficiales para evitar problemas.
Informa a tus círculos de relaciones públicas e influencers con mensajes y materiales de marca listos para usar. Mantén a todos informados del progreso con paneles en tiempo real. Comparte actualizaciones con tus socios en momentos clave para generar confianza.
Tu estrategia de nombres es clave. Busca nombres que destaquen pero que sean fáciles de conseguir, como Spotify o Zillow. Estos nombres deben ser únicos, pero no confusos. Usa pistas y sugerencias en los nombres. Por ejemplo, Canva sugiere creatividad y arte.
Nombres como Salesforce y Mailchimp son ingeniosos y claros. Combinan dos conceptos a la perfección. Instacart es otro gran ejemplo. Es atractivo, corto y fácil de recordar.
Asegúrate de que el nombre suene bien. Usa vocales y consonantes agradables al oído. Una ligera aliteración ayuda a la memoria. Elige nombres que reflejen lo que hace tu marca. Además, elige nombres que puedan crecer con tu empresa.
Pon a prueba tu nombre en cinco aspectos importantes. Debe ser único, corto, con un sonido atractivo, flexible y visualmente atractivo. Asegúrate de que funcione en diferentes idiomas. Además, comprueba si puedes usarlo en redes sociales.
Prueba el nombre de varias maneras. Observa cómo se siente en un correo electrónico o en un podcast. Haz pruebas rápidas para ver si la gente lo recuerda. Si puedes, consigue un dominio web compatible. Esto puede ayudar mucho a tu marca.
Elige entre nombres ingeniosos y combinados. Quieres ser único y a la vez claro. Busca un nombre que refleje tu valor. Asegúrate de que suene fluido en cualquier situación. Esto ayudará a tu marca en todas partes.
Comienza tu nuevo dominio con un plan de lanzamiento . Informa a todos sobre las novedades, por qué son beneficiosas para ellos y dónde encontrar ayuda. Asegúrate de que tu mensaje sea claro y el mismo en todas partes: en tu página principal, en los correos electrónicos y al presentar tu producto.
Planifica tus campañas para obtener el mejor resultado. Empieza por dar pistas sobre el cambio. Después, haz un anuncio importante y muestra las historias de éxito de tus clientes y las nuevas funciones. Actualiza tus anuncios, enlaces y estrategias de marketing. Atrae a los visitantes antiguos a tu nuevo sitio. Asegúrate de que tus mensajes de bienvenida y actualización se ajusten a tu nuevo estilo. Además, pide a tus socios que te ayuden a difundir el mensaje con herramientas y enlaces especiales.
Observa el éxito de tu lanzamiento analizando cifras importantes como las visitas al sitio web y la cantidad de personas que hacen clic en tus anuncios. Aprende de estas cifras para mejorar tu sitio web y hacerlo más fácil de usar. Mantén tu sitio web anterior activo durante un tiempo con un mensaje explicando el cambio. Considera este momento como una oportunidad para crecer aún más. Concéntrate en contar la historia de tu producto, enseñar sobre él y trabajar duro. Encuentra excelentes nombres de dominio para que tu marca destaque en Brandtune.com.